Engranajes en el banco de pruebas
Máxima precisión gracias a los reductores helicoidales de norelem
En el marco de un proyecto, los estudiantes de la Ostbayerische Technische Hochschule (OTH) de Ratisbona han seguido desarrollando el prototipo de un banco de pruebas de engranajes y lo han puesto a punto para su uso. Esto permite determinar con gran precisión el error de paralelismo de los engranajes. Los reductores sinfín zink libres de mantenimiento de la gama norelem han sido especialmente útiles en este proceso.
El banco de pruebas de engranajes «Rotax» de la OTH Regensburg puede utilizarse para probar engranajes de plástico impresos en 3D con diferentes valores característicos de durabilidad, desgaste y desarrollo de ruido. También pueden medirse y documentarse otras propiedades como el par, la velocidad y la temperatura.
Uno de los retos a la hora de diseñar el banco de pruebas fue realizar una opción de ajuste axial y otra radial, conectando al mismo tiempo el eje de transmisión a un tanque de inmersión. Con la ayuda de dos unidades lineales, tanto el eje de accionamiento como el eje de salida pueden moverse ahora en dirección axial.
Además, un engranaje helicoidal de norelem permite ajustar el eje de accionamiento radialmente, para comprobar el funcionamiento helicoidal de los engranajes. Gracias a la elevada relación de transmisión del engranaje helicoidal, la desviación del paralelismo puede ajustarse con una precisión de 0,1°. El ajuste del ángulo puede leerse fácilmente utilizando una escala impresa en 3D de desarrollo propio.
Colocando los engranajes en un tanque de inmersión, se pueden probar en líquidos con diferentes viscosidades y determinar su vida útil o propiedades de funcionamiento en diferentes aceites o refrigerantes.